“YO” EN UN POEMA
INSTRUCCIONES: Escribe lo que se te pide, cambia las palabras que se te dan de guía (en negrita). Luego léelo despacio.
PRIMERA ESTROFA:
Yo soy (escribir 2 características que te definan)
Yo me pregunto (algo de lo que tú quieres saber)
Yo escucho (describir un o unos sonidos imaginarios)
Yo soy (repetir la primera característica que te define)
Ejemplo:
Honesta y Cariñosa
¿Qué pasaría si yo no fuera así?
¡Ah!
Honesta y Cariñosa.
SEGUNDA ESTROFA:
Yo pretendo (algo que tú quieres hacer)
Yo siento (un sentimiento de algo imaginario)
Yo toco (palabras que no puedas tocar)
Yo pienso (palabras que para ti demuestren algo que piensas)
Yo rio (algo que te haga sentir alegre)
Yo soy (repetir la primera característica que te define)
Ejemplo:
¡Soy grande y siempre lo seré!
Felicidad,
es una sensación increíble,
es esforzarme cada día,
al ver mis logros.
Honesta y Cariñosa.
TERCERA ESTROFA:
Yo entiendo (algo que tú sabes que es verdad)
Yo digo (algo en lo que tú crees)
Yo sueño (expresa el sueño de tu vida)
Yo trato (menciona lo que te hace esforzarte)
Yo espero (en lo que centras tu esperanza)
Yo soy (repetir la primera característica que te define)
Ejemplo:
¡Debo portarme bien!
Nunca decir mentiras.
¡Ser independiente en todo lo que haga!
Hacer lo mejor cada día.
Ser entusiasta en todo lo que haga.
Honesta y Cariñosa.
Yo
Honesta y Cariñosa
¿Qué pasaría si yo no fuera así?
¡Ah!
Honesta y Cariñosa.
¡Soy grande y siempre lo seré!
Felicidad,
es una sensación increíble,
es esforzarme cada día,
al ver mis logros.
Honesta y Cariñosa.
¡Debo portarme bien!
Nunca decir mentiras.
¡Ser independiente en todo lo que haga!
Hacer lo mejor cada día.
Ser entusiasta en todo lo que haga.
Honesta y Cariñosa.
Gabriela Piloña
2 comentarios:
Esta actividad es muy creativa, y se puede trabajar con los niños para estimular la apreciación a la poesía desde pequeños.
Qué linda actividad!!!! sí entras a mi blogg verás que no miento porque allì comento que soy fanática de la poesía.....de verdad me encantó la actividad, te felicito y créeme que la pondré en práctica empezando por mis hijos.....saludos....Maribel Aguirre
Publicar un comentario